Ir al contenido principal

Salario mínimo 2021 en Guatemala - Acuerdo Gubernativo 250-2020

Salario Mínimo en Guatemala 2017

Salario Mínimo en Guatemala 2017

salario-minimo-2017-guatemala-contabilidadpuntual.net

Salario Mínimo 2017 en Guatemala

El día viernes 30 de diciembre de 2016, fue publicado el nuevo salario mínimo 2017 vigente para la República de Guatemala.

El aumento al salario mínimo 2017  para actividades agrícolas y no agrícolas así como para actividades de exportación y maquila, fue publicado en el Diario de Centroamérica mediante Acuerdo Gubernativo 288-216.

Ver Acuerdo Gubernativo 288-2016 Salario Mínimo 2017 Guatemala

Finalmente el Presidente de Guatemala Jimmy Morales acordó un incremento aproximado del 6.14% para el salario mínimo con respecto al salarió mínimo 2016. El mismo entrará en vigencia el 01 de enero de 2017.

Esto implica que el aumento al salario mínimo 2017 para las actividades agrícolas y no agrícolas es de Q.5.03 diario.

El aumento al salario mínimo 2017 para actividades de exportación y maquila es de Q.4.59 diario.

A continuación presentamos el aumento al salario mínimo en Guatemala para el año 2017, comparado con el año 2016:

Salario mínimo 2017 según Incremento  A.G. 288-2016:
ActividadesSalarioIncrementoIncrementoSalario
EconómicasOrdinarioAgrícola yExportaciónOrdinario
Diario 2016No AgrícolaY de MaquilaDiario 2017
6.14%6.13%
Actividades
No Agrícolas Q     81.87 Q         5.03 Q          – Q       86.90
Actividades
Agrícolas Q     81.87 Q         5.03 Q          – Q       86.90
Actividades
Exportación Q     74.89 Q             – Q      4.59 Q       79.48
y de Maquila
Cuadro elaborado por: Licda.  Elisa García.Base:
El Blog de Contabilidad PuntualA.G. 288-2016

 

Salario Mínimo 2017 por Hora y Por Jornada de Trabajo:

ActividadesSalario porSalario HoraSalario HoraSalario
EconómicasHora DiurnaOrdinariaNocturnaOrdinario
OrdinariaJornada MixtaJornada MixtaDiario 2017
Actividades
No Agrícolas Q     10.86 Q       12.41 Q    14.48 Q       86.90
Actividades
Agrícolas Q     10.86 Q       12.41 Q    14.48 Q       86.90
Actividades
Exportación Q     9.935 Q       11.35 Q    13.25 Q       79.48
y de Maquila
Cuadro elaborado por: Licda.  Elisa García.
El Blog de Contabilidad Puntual

Salario Mínimo 2017, Ordinario mensual mas Bonificación Incentivo:

ActividadesSalarioSalarioBonificaciónSalario
EconómicasOrdinarioOrdinarioIncentivoMensual
Diario 2017MensualTotal 2017
Actividades
No Agrícolas Q     86.90 Q 2,643.21 Q  250.00 Q  2,893.21
Actividades
Agrícolas Q     86.90 Q 2,643.21 Q  250.00 Q  2,893.21
Actividades
Exportación Q     79.48 Q 2,417.52 Q  250.00 Q  2,667.52
y de Maquila
Cuadro elaborado por: Licda.  Elisa García.
El Blog de Contabilidad Puntual

 

Aclaraciones:
Para elaborar el cuadro se tomo como base legal el Acuerdo Gubernativo
288-2016 de fecha 29 de diciembre de 2016, publicado en el Diario de
Centroamérica el 30 de diciembre de 2016, con vigencia a partir del 01
de enero de 2017. Para determinar el Salario Mensual se usó la formula:
Salario Diario x días del año /12 meses
La Bonificación Incentivo se cancela conforme el Decreto 78-89 del
Congreso de la República y sus reformas.

 

Para ver el acuerdo gubernativo del salario mínimo 2017, haga clic aquí.

Estimado lector, es un gusto compartir con usted esta información, si tiene alguna inquietud, no dude en escribirnos en la sección de comentarios que aparece abajo, también lo invito a hacer clic en las redes sociales.

Atentamente,

Lic. Estuardo Pivaral

El Blog de Contabilidad Puntual 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Salario mínimo 2021 en Guatemala - Acuerdo Gubernativo 250-2020

MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL ACUERDO GUBERNATIVO NÚMERO 250-2020 Guatemala, 29 de diciembre de 2020 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO Que la Constitución Política de la República de Guatemala, establece que el régimen económico y social del país se funda en principios de justicia social que garantizan la protección económica y jurídica de la familia y que el Estado velará por salud y la asistencia social de todos los habitantes, en el aspecto laboral; y, que el sistema de salarios mínimos comprende la fijación periódica de los mismos y constituye un elemento importante para el crecimiento y desarrollo. CONSIDERANDO Que los efectos económicos y sociales de la pandemia Covid-19 tienen una particular repercusión en sociedades como la guatemalteca, por ende es recomendable tomar decisiones y acciones que permitan que la política económica se oriente en forma efectiva a la recuperación de las capacidades productivas y la protección del empleo, para lo cual se deberá m

El Boleto de Ornato Municipalidades 2022

El Boleto de Ornato 2022 Boleto de Ornato Si estás leyendo este tema del Boleto de Ornato es porque eres responsable con tu comunidad, o porque quieres saber cuanto te van a descontar en tu nómina de sueldos, o porque simplemente harás alguna gestión Municipal… como quiera que sea, aquí encontrarás información puntual acerca del Boleto de Ornato para el presente año. Base Legal del Boleto de Ornato El boleto de ornato es un Tributo jurisdiccional que pueden exigir las municipalidades conforme lo establecido en el Decreto 121-96. Dicho Tributo toma la forma de arbitrio municipal, el cual deben pagar los residentes de cierta jurisdicción o municipio en favor de la municipalidad a los cuales estén avecindados. Esto último es muy importante debido a que antes del cambio de documento de identificación personal, cuando la cédula de vecindad aún estaba vigente, las personas tenían que acercarse a la municipalidad donde había sido extendida la misma, para contribuir al ornato de su ciudad, aú

Viernes Negro o Black Friday ¿Sabes su orígen?

  ¿Cuándo  se celebra el viernes negro o black friday? Tradicionalmente el viernes negro se celebra un día después del día de acción de gracias. Cabe resaltar que el día de acción de gracias se celebra en Estados Unidos el último jueves de noviembre de cada año. Por ejemplo en 2019 se celebró el dia de acción de gracias el jueves 28 de noviembre, por lo que el black friday o viernes negro se celebra el viernes 29 de noviembre de 2019. En 2020 el día de acción de gracias se celebra el jueves 27 de noviembre, por lo que black friday de de 2020 se celebrará el viernes 28 de noviembre de 2020. También se dice que el término Black Friday o Viernes Negro se derivó de la crisis que hubo en Wall Street en el año 1869, porque el 24 de septiembre de ese año los números de la bolsa se cayeron en picada debido a la especulación de precios en donde muchos inversores perdieron su capital. Otra posible teoría, la cual es la más aceptada por la gente, indica que el término black friday o viernes negro