Ir al contenido principal

Salario mínimo 2021 en Guatemala - Acuerdo Gubernativo 250-2020

Aguinaldo en Guatemala

AGUINALDO

aguinaldo-guatemala-contabilidadpuntual.net
El aguinaldo en Guatemala

El Aguinaldo en Guatemala

La prestación del aguinaldo la recibe un trabajador o empleado, como un sueldo adicional anual, el objetivo del mismo  es  para apoyarse en la realización de gastos por las fiestas navideñas  y además para cubrir los gastos escolares que se vienen en enero de cada año. En este contexto debiera entenderse que el aguinaldo es el sueldo mensual no. 13 que se recibe durante un año calendario.

Definición de aguinaldo:

En el tema actual, proponemos  una definición de aguinaldo de la siguiente forma:

El aguinaldo es una prestación laboral a que tiene derecho un empleado que trabaja en relación de dependencia, el mismo lo debe recibir al cumplir un año continuo de labores en una misma empresa,  o en su defecto, proporcionalmente al tiempo laborado; es un derecho irrenunciable e independiente a las demás prestaciones como las vacaciones y el bono 14.




Fundamento Legal del Aguinaldo en Guatemala

El aguinaldo en Guatemala se encuentra fundamentado en la Constitución Política de la República de Guatemala.

El artículo 102 inciso “j” de la Constitución Política de la República de Guatemala indica lo siguiente:

“Obligación del empleador de otorgar cada año un aguinaldo no menor del ciento por ciento del salario mensual, o el que ya estuviere establecido sí fuere mayor, a los trabajadores que hubieren laborado durante un año ininterrumpido y anterior a la fecha del otorgamiento. La ley regulará su forma de pago. A los trabajadores que tuvieren menos del año de servicios, tal aguinaldo les será cubierto proporcionalmente al tiempo laborado.”

En el párrafo anterior se entiende que el aguinaldo debe recibirlo todo trabajador o empleado, no importando donde trabaje; la prestación del aguinaldo en Guatemala aplica tanto a los trabajadores del Sector Privado como en el Sector Público, es decir los empleados del gobierno.

Aguinaldo en el Sector Privado:

El aguinaldo para los trabajadores del sector privado está regulado específicamente por el decreto 76-78 Ley Reguladora de la Prestación del Aguinaldo para los Trabajadores del Sector Privado.

Aguinaldo en el Sector Público:

El aguinaldo para los trabajadores del estado de Guatemala, se encuentra regulado por el decreto numero 16-33 del Congreso de la República y reformado por el decreto 74-78 del Congreso de la República de Guatemala.

Temas relacionados:

Salario Mínimo en Guatemala 2018

Bono 14 en Guatemala

Aguinaldo Trabajadores del Sector Privado en Guatemala

Planilla del IVA

Declaración ISR Empleados en Relación de Dependencia

Formulario Sat 1431 ISR relación de dependencia anual

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Salario mínimo 2021 en Guatemala - Acuerdo Gubernativo 250-2020

MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL ACUERDO GUBERNATIVO NÚMERO 250-2020 Guatemala, 29 de diciembre de 2020 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO Que la Constitución Política de la República de Guatemala, establece que el régimen económico y social del país se funda en principios de justicia social que garantizan la protección económica y jurídica de la familia y que el Estado velará por salud y la asistencia social de todos los habitantes, en el aspecto laboral; y, que el sistema de salarios mínimos comprende la fijación periódica de los mismos y constituye un elemento importante para el crecimiento y desarrollo. CONSIDERANDO Que los efectos económicos y sociales de la pandemia Covid-19 tienen una particular repercusión en sociedades como la guatemalteca, por ende es recomendable tomar decisiones y acciones que permitan que la política económica se oriente en forma efectiva a la recuperación de las capacidades productivas y la protección del empleo, para lo cual se deberá m

El Boleto de Ornato Municipalidades 2022

El Boleto de Ornato 2022 Boleto de Ornato Si estás leyendo este tema del Boleto de Ornato es porque eres responsable con tu comunidad, o porque quieres saber cuanto te van a descontar en tu nómina de sueldos, o porque simplemente harás alguna gestión Municipal… como quiera que sea, aquí encontrarás información puntual acerca del Boleto de Ornato para el presente año. Base Legal del Boleto de Ornato El boleto de ornato es un Tributo jurisdiccional que pueden exigir las municipalidades conforme lo establecido en el Decreto 121-96. Dicho Tributo toma la forma de arbitrio municipal, el cual deben pagar los residentes de cierta jurisdicción o municipio en favor de la municipalidad a los cuales estén avecindados. Esto último es muy importante debido a que antes del cambio de documento de identificación personal, cuando la cédula de vecindad aún estaba vigente, las personas tenían que acercarse a la municipalidad donde había sido extendida la misma, para contribuir al ornato de su ciudad, aú

Salario mínimo 2020 en Guatemala Acuerdo Gubernativo 320-2019

Este lunes 30 de diciembre de 2019, fue publicado en el DCA él Acuerdo Gubernativo 320-2019 salario mínimo que estará vigente para la república de Guatemala para el año 2020. En dicho acuerdo está incluido el aumento que estableció el Ejecutivo al salario mínimo, el cual no había sufrido cambio desde el año 2018. La decisión de aumentar el salario mínimo en Guatemala quedó en manos del Ejecutivo el cual sólo consideró necesario incrementar el salario a las actividades no agrícolas y de exportación y maquila; el salario para actividades agrícolas se queda igual por tercer año consecutivo, porque desde 2018 no ha sufrido cambios. El Salario mínimo para actividades no agrícolas , tuvo un leve incremento con respecto al del año 2019. Para 2020 queda en Q.11.61 por hora equivalente a Q.92.88 diarios en jornada diurna de trabajo o lo proporcional para las jornadas mixtas o nocturna. El Salario mínimo para actividades agrícolas , se queda igual al del 2018 y 2019. Para 2020 sigue el mismo