Ir al contenido principal

Salario mínimo 2021 en Guatemala - Acuerdo Gubernativo 250-2020

Formularios SAT-ISR Vigentes Enero 2013

Formularios ISR Vigentes a Partir del 01 de enero de 2013.

 

Recientemente la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que los formularios para la declaración y pago del IMPUESTO SOBRE LA RENTA en papel quedan en desuso.  Esto derivado de la entrada en vigencia el 01 de enero de 2013 de la nueva Ley del Impuesto Sobre la Renta contenida en el Decreto 10-2012. 

La noticia va dirigida a todas aquellas personas que aún utilizan los formularios en papel y que no presentan sus declaraciones de ISR por medios electrónicos.  A partir del 01 de enero de 2013 solo podrán presentar sus declaraciones de ISR en formularios electrónicos.   SAT ha indicado que las personas que no tienen acceso a computadora e internet, pueden acercarse a los kioskos de autoservicio ubicados en las agencias y oficinas tributarias.

A continuación los formularios electrónicos que se pueden encontrar en Declaraguate y AsisteLight respectivamente.

Nuevos Formularios ISR Declaraguate:

ISR NO RESIDENTES.  Formulario SAT-1371:

Impuesto Sobre la Renta. Personas No Residentes Sin Establecimiento Permanente en Guatemala que no fueron objeto de Retención, Declaración jurada y pago mensual.

Formulario SAT-1371 declaraguate

CONSTANCIA DE RETENCIÓN NO RESIDENTES.  Formulario SAT-1951:

Impuesto Sobre la Renta. Constancia de Retención efectuada a contribuyentes No Residentes que obtengan rentas sin establecimiento permanente.

Formulario SAT-1951 declaraguate

ISR SORTEOS.  Formulario SAT-1341:

Impuesto Sobre la Renta. Provehiente por loterías, rifas, sorteos, bingos o eventos similares. Declaración jurada y pago mensual.

 Formulario SAT-1341 declaraguate

ISR RETENCIONES NO RESIDENTES.  Formulario SAT-1351:

Impuesto Sobre la Renta. Retenciones efectuadas a contribuyentes no residentes que obtengan rentas sin establecimiento permanente. Declaración jurada y pago mensual.

Formulario SAT-1351 declaraguate

Formularios SAT – ISR disponibles para uso a partir de febrero 2013:

Formulario SAT-1311.  ISR OPCIONAL MENSUAL.

Impuesto Sobre la Renta. Régimen opcional simplificado sobre ingresos de actividades lucrativas. Declaración jurada y pago mensual.  Este formulario vino a sustituir al SAT-1249 conforme la entrada en vigencia del la nueva Ley del Impuesto Sobre la Renta.

Formulario SAT - 1311
Formulario SAT – 1311

 

Formulario SAT-1321.  ISR CAPITAL MENSUAL.

Impuesto Sobre la Renta. Del capital inmobiliario, mobiliario, ganancias y pérdidas de capital. Declaración jurada y pago mensual.

Formulario SAT - 1321
Formulario SAT-1321

 

Formulario SAT-1331.  ISR RETENCIONES.

Impuesto Sobre la Renta. Retenciones efectuadas a residentes y no residentes con establecimiento permanente. Declaración jurada y pago mensual.  Este formulario lo pueden utilizar quienes retengan el Impuesto sobre la Renta a contribuyentes que realicen Actividades Lucrativas, o bien que emitan Facturas Especiales, así como a quienes generen rentas del trabajo y de capital.

Formulario SAT-1331
Formulario SAT-1331

Formularios Declaraguate (solo para declaración del mes de diciembre 2012):

ISR GENERAL MENSUAL.  Formulario SAT-1249:  

Impuesto Sobre la Renta. Régimen General, Art. 44 y 44 «A». Declaración jurada y pago mensual.

Formulario SAT-1249 Declaraguate

ISR GENERAL ANUAL.  Formulario SAT-1189:

Impuesto Sobre la Renta. Régimen General, Art. 44 y 44 «A». Declaración jurada y pago anual.

Formulario SAT-1189 Declaraguate

ISR OPTATIVO TRIMESTRAL.  Formulario SAT-1025:

Impuesto Sobre la Renta. Régimen Optativo. Declaración jurada y pago trimestral.

 Formulario SAT-1025 Declaraguate

ISR NO DOMICILIADOS.  Formulario SAT-1096:

Impuesto Sobre la Renta. Retenciones efectuadas a personas no domiciliadas en el país. Declaración jurada y pago mensual.

Formulario SAT-1096 Declaraguate

ISR ASALARIADOS.  Formulario SAT-1179:

Impuesto Sobre la Renta. Personas individuales que trabajan en relación de dependencia. Declaración jurada y pago anual.

Formulario SAT-1179 Declaraguate

.  Formulario SAT-1055:

Impuesto Sobre la Renta e Impuesto sobre Productos Financieros. Retenciones efectuadas. Declaración jurada y pago mensual.

Formulario SAT-1055 Declaraguate

ISR REVALUACION DE ACTIVOS.  Formulario SAT-1128:

Impuesto Sobre la Renta. Revaluacion de activos. Recibo de pago mensual.

Formulario SAT-1128 Declaraguate

Formularios AsisteLight:

ISR Declaración Jurada Anual.  Formulario SAT-1018:

Declaración Jurada y Recibo de Pago Anual del Impuesto Sobre la Renta.

Formulario SAT-1018 Asiste

ISR Trimestral.  Formulario SAT-1025:

Declaración Jurada Trimestral del Impuesto Sobre la Renta.

Formulario SAT - 1025 Asiste

ISR.  Formulario SAT-1108:

Declaración Jurada ante el Patrono del Impuesto Sobre la Renta.

Formulario SAT-1108

ISR Régimen General.  Formulario SAT-1249:

Formulario de pago mensual Art. 44 y 44 «A» de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

Formulario SAT-1249 Asiste

ISR Régimen Especial.  Formulario SAT-1047:

Declaración Jurada Mensual Régimen Especial de Impuesto Sobre la Renta.

Formulario SAT-1047 Asiste

ISR-IPF Retenciones.  Formulario SAT-1055:

Declaración Jurada Mensual de Retenciones del Impuesto Sobre la Renta e Impuesto sobre Productos Financieros. Período a declarar posterior a julio 2004, según Decreto 18-04

Formulario SAT-1055 Asiste

ISR Constancia de Retención.  Formulario SAT-1068:

Constancias de Retención del ISR e IPF.

Formulario SAT-1068 Asiste

ISR No Domiciliado.  Formulario Sat-1096:

Declaración Jurada del Impuesto Sobre la Renta retenido a personas No Domiciliadas en el país

Formulario SAT-1096 Asiste

ISR Revaluación de Activos.  Formulario SAT-1128:

Determinación y Pago del Impuesto Sobre la Renta, por Revaluación de Activos.

Formulario SAT-1128 Asiste

ISR Régimen General.  Formulario SAT-1189:

Declaración Jurada Anual y Recibo de Pago (ISR reformado).

Formulario SAT-1189 Asiste

ISR Régimen Optativo.  Formulario SAT-1197:

Declaración Jurada Anual y Recibo de Pago.

Formulario SAT-1197 Asiste

Quizás te Interese alguno de estos temas:

Acuerdo de Directorio 26-2012

Salario Mínimo 2013, Acuerdo Gubernativo 359-2012

Aumento a Salario Mínimo 2013

Validador de Facturas de Pequeño Contribuyente

Planilla del IVA 2012

Facturas a Ingresar en la Planilla del IVA 2012

El Blog de Contabilidad Puntual

Comentarios

Entradas populares de este blog

Salario mínimo 2021 en Guatemala - Acuerdo Gubernativo 250-2020

MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL ACUERDO GUBERNATIVO NÚMERO 250-2020 Guatemala, 29 de diciembre de 2020 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO Que la Constitución Política de la República de Guatemala, establece que el régimen económico y social del país se funda en principios de justicia social que garantizan la protección económica y jurídica de la familia y que el Estado velará por salud y la asistencia social de todos los habitantes, en el aspecto laboral; y, que el sistema de salarios mínimos comprende la fijación periódica de los mismos y constituye un elemento importante para el crecimiento y desarrollo. CONSIDERANDO Que los efectos económicos y sociales de la pandemia Covid-19 tienen una particular repercusión en sociedades como la guatemalteca, por ende es recomendable tomar decisiones y acciones que permitan que la política económica se oriente en forma efectiva a la recuperación de las capacidades productivas y la protección del empleo, para lo cual se deberá m

El Boleto de Ornato Municipalidades 2022

El Boleto de Ornato 2022 Boleto de Ornato Si estás leyendo este tema del Boleto de Ornato es porque eres responsable con tu comunidad, o porque quieres saber cuanto te van a descontar en tu nómina de sueldos, o porque simplemente harás alguna gestión Municipal… como quiera que sea, aquí encontrarás información puntual acerca del Boleto de Ornato para el presente año. Base Legal del Boleto de Ornato El boleto de ornato es un Tributo jurisdiccional que pueden exigir las municipalidades conforme lo establecido en el Decreto 121-96. Dicho Tributo toma la forma de arbitrio municipal, el cual deben pagar los residentes de cierta jurisdicción o municipio en favor de la municipalidad a los cuales estén avecindados. Esto último es muy importante debido a que antes del cambio de documento de identificación personal, cuando la cédula de vecindad aún estaba vigente, las personas tenían que acercarse a la municipalidad donde había sido extendida la misma, para contribuir al ornato de su ciudad, aú

Viernes Negro o Black Friday ¿Sabes su orígen?

  ¿Cuándo  se celebra el viernes negro o black friday? Tradicionalmente el viernes negro se celebra un día después del día de acción de gracias. Cabe resaltar que el día de acción de gracias se celebra en Estados Unidos el último jueves de noviembre de cada año. Por ejemplo en 2019 se celebró el dia de acción de gracias el jueves 28 de noviembre, por lo que el black friday o viernes negro se celebra el viernes 29 de noviembre de 2019. En 2020 el día de acción de gracias se celebra el jueves 27 de noviembre, por lo que black friday de de 2020 se celebrará el viernes 28 de noviembre de 2020. También se dice que el término Black Friday o Viernes Negro se derivó de la crisis que hubo en Wall Street en el año 1869, porque el 24 de septiembre de ese año los números de la bolsa se cayeron en picada debido a la especulación de precios en donde muchos inversores perdieron su capital. Otra posible teoría, la cual es la más aceptada por la gente, indica que el término black friday o viernes negro