Ir al contenido principal

Salario mínimo 2021 en Guatemala - Acuerdo Gubernativo 250-2020

Clasificación de las Cuentas Contables

 Clasificación de las Cuentas Contables

En una entrada anterior definimos lo que es la cuenta contable, además hicimos referencia a cómo clasificar las cuentas contables. Hoy queremos darle seguimiento a este tema y profundizaremos un poco más mostrando como se utiliza la cuenta para el manejo y control del Patrimonio que puede ser de tipo personal, individual o comercial, para esto a continuación utilizaremos una clasificación en donde puede notarse la Agrupación de Cuentas Contables.

 Agrupación de Cuentas Contables

La agrupación de cuentas contables debe hacerse obedeciendo al tipo de cuenta de que se trate y esto se hará respetándo la naturaleza de la misma.

Los grupos de cuentas contables se denominan:

  • Cuentas Patrimoniales
  • Cuentas de Resultados

Cuentas Patrimoniales

Cuentas-Patrimoniales-Contabilidadpuntual.net

Cuentas de Resultados

Cuentas-Resultados-Contabilidadpuntual.net

Cuando se desea llevar un control contable adecuado, es necesario respetar la anterior clasificación porque de esa forma se tiene certeza de que se están registrando las operaciones contables donde corresponde.

En el campo laboral o como decimos «en la realidad» deben tenerse conocimientos contables para realizar el trabajo, pero acá ya se hace uso de la organización y sistematización contable que provee de herramientas valiosas para realizar el trabajo de forma eficiente y sin mayor esfuerzo.




Plan de Cuentas

Una de las herramientas que se utilizan es la que se conoce como Nomenclatura de Cuentas, Nomenclatura Contable o Plan de Cuentas, que no es más que la agrupación que se hizo anteriormente, asignando códigos que pueden ser numéricos o alfanuméricos a las cuentas contables para  su fácil ubicación y utilización en el registro de operaciones.

En este sentido debe tenerse claro que en los grupos de cuentas contables debe considerarse lo siguiente relacionado con la naturaleza de la misma:

  • Para las Cuentas de Activo——————–Saldo Deudor      (Debe)
  • Para las Cuentas de Pasivo———————Saldo Acreedor (Haber)
  • Para las Cuentas de Pérdidas——————Saldo Deudor      (Debe)
  • Para las Cuentas de Ganancias—————–Saldo Acreedor (Haber)

A Continuación un Ejemplo sencillo de un Plan de Cuentas:

001Activo (Saldo Deudor)
001.01Caja General
001.02Bancos
001.03Cuentas por Cobrar
001.04Documentos por Cobrar
001.05Deudores
001.06Inventarios de Mercaderías
001.07Mobiliario y Equipo
001.08Equipo de Cómputo
001.09Vehículos
001.10Maquinarias
001.11Inmuebles
001.12Papelería y Utiles de Oficina
001.13Seguros Anticipados
002Pasivo (Saldo Acreedor)
002.01Proveedores Locales
002.02Proveedores Extranjeros
002.03Acreedores
002.04Sueldos por Pagar
002.05Aguinaldo por Pagar
002.06Bono 14 por Pagar
002.07Préstamos por Pagar
002.08Hipotecas
002.09Provisión Indemnizaciones
Cuentas Regularizadoras de Activo
002.10Depreciaciones Acumuladas
002.11Amortizaciones Acumuladas
002.12Provisión Cuentas Incobrables
003Capital
004Ganáncias (Saldo Acreedor)
004.01Ventas
004.02Rebajas en Compras
004.03Intereses Percibidos
004.04Ganáncia en Venta de Activos
004.05Otros Productos
005Gástos (Saldo Deudor)
005.01Compras (Costo de Ventas)
005.02Gastos Generales
005.03Gastos de Venta
005.04Sueldos y Salarios
005.05Aguinaldos
005.06Bono 14
005.07Indemnizaciones
005.08Alquileres
005.09Mercadeo y Publicidad
005.10Depreciaciones y Amortizaciones
005.11Cuentas Incobrables
005.12Impuestos y Contribuciones
005.13Devoluciones y Rebajas sobre ventas
005.14Pérdida en Venta de Activos
005.15Otros Gastos

Entre las cuentas regularizadoras del activo, están las Depreciaciones y Amortizaciones Acumuladas se utilizan para regitrar y restar valores como Depreciaciones y Amortizaciones de los activos fijos.

Continuaremos con este tema en las siguientes entradas.

Estimado lector, ha sido un gusto compartir esta información con usted.

Atentamente,

Estuardo Pivaral

Representante de El Blog de Contabilidad Puntual

Contabilidad Puntual Servicios Contables Guatemala

Quizás te Interese:

Terminología de la Cuenta Contable

Clasificación de las Cuentas Contables

Clasificación de las Cuentas Contables de Activo

Clasificación del activo corriente

Caracteristicas de la Información Contable 1ra. Parte

Caracteristicas de la Información Contable 2da. Parte

La Cuenta Contable y su Clasificación

Principios de Contabilidad en Guatemala

La Contabilidad

Contabilidad de la Empresa

Comentarios

Entradas populares de este blog

Salario mínimo 2021 en Guatemala - Acuerdo Gubernativo 250-2020

MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL ACUERDO GUBERNATIVO NÚMERO 250-2020 Guatemala, 29 de diciembre de 2020 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO Que la Constitución Política de la República de Guatemala, establece que el régimen económico y social del país se funda en principios de justicia social que garantizan la protección económica y jurídica de la familia y que el Estado velará por salud y la asistencia social de todos los habitantes, en el aspecto laboral; y, que el sistema de salarios mínimos comprende la fijación periódica de los mismos y constituye un elemento importante para el crecimiento y desarrollo. CONSIDERANDO Que los efectos económicos y sociales de la pandemia Covid-19 tienen una particular repercusión en sociedades como la guatemalteca, por ende es recomendable tomar decisiones y acciones que permitan que la política económica se oriente en forma efectiva a la recuperación de las capacidades productivas y la protección del empleo, para lo cual se deberá m

El Boleto de Ornato Municipalidades 2022

El Boleto de Ornato 2022 Boleto de Ornato Si estás leyendo este tema del Boleto de Ornato es porque eres responsable con tu comunidad, o porque quieres saber cuanto te van a descontar en tu nómina de sueldos, o porque simplemente harás alguna gestión Municipal… como quiera que sea, aquí encontrarás información puntual acerca del Boleto de Ornato para el presente año. Base Legal del Boleto de Ornato El boleto de ornato es un Tributo jurisdiccional que pueden exigir las municipalidades conforme lo establecido en el Decreto 121-96. Dicho Tributo toma la forma de arbitrio municipal, el cual deben pagar los residentes de cierta jurisdicción o municipio en favor de la municipalidad a los cuales estén avecindados. Esto último es muy importante debido a que antes del cambio de documento de identificación personal, cuando la cédula de vecindad aún estaba vigente, las personas tenían que acercarse a la municipalidad donde había sido extendida la misma, para contribuir al ornato de su ciudad, aú

Salario mínimo 2020 en Guatemala Acuerdo Gubernativo 320-2019

Este lunes 30 de diciembre de 2019, fue publicado en el DCA él Acuerdo Gubernativo 320-2019 salario mínimo que estará vigente para la república de Guatemala para el año 2020. En dicho acuerdo está incluido el aumento que estableció el Ejecutivo al salario mínimo, el cual no había sufrido cambio desde el año 2018. La decisión de aumentar el salario mínimo en Guatemala quedó en manos del Ejecutivo el cual sólo consideró necesario incrementar el salario a las actividades no agrícolas y de exportación y maquila; el salario para actividades agrícolas se queda igual por tercer año consecutivo, porque desde 2018 no ha sufrido cambios. El Salario mínimo para actividades no agrícolas , tuvo un leve incremento con respecto al del año 2019. Para 2020 queda en Q.11.61 por hora equivalente a Q.92.88 diarios en jornada diurna de trabajo o lo proporcional para las jornadas mixtas o nocturna. El Salario mínimo para actividades agrícolas , se queda igual al del 2018 y 2019. Para 2020 sigue el mismo