Ir al contenido principal

Salario mínimo 2021 en Guatemala - Acuerdo Gubernativo 250-2020

Elecciones 6 de noviembre 2011, Guatemala

¿Donde me toca Votar el 6 de Noviembre de 2011?

 

 

 

 

 

 

 

El día domingo, 6 de noviembre de 2011 se estará realizando la segunda vuelta de las elecciones a presidente y vicepresidenta de Guatemala.

Los partidos en contienda son el Partido Patriota y el Partido Lider.

Es importante reconocer, estimado lector, que para que se fortalezca la democracia de nuestro pais, debemos ejercer el derecho al voto que a la vez es un deber. Esto está sustentado en la Constitución Política de la República de Guatemala:

ARTICULO 136.- Deberes y derechos políticos. Son derechos y deberes de los ciudadanos:

a) Inscribirse en el Registro de Ciudadanos;

b) Elegir y ser electo;

c) Velar por la libertad y efectividad del sufragio y la pureza del proceso electoral;

d) Optar a cargos públicos;

e) Participar en actividades políticas; y

f) Defender el principio de alternabilidad y no reelección en el ejercicio de la Presidencia de la República.

Encuentre donde le corresponde emitir tu Voto:

Algo que debemos resaltar es que las elecciones que se realizarán el domingo 6 de noviembre, corresponden a la segunda vuelta electoral a los cargos de presidente y vicepresidenta de Guatemala.

En algunos municipios también se elegirán alcaldes debido a que en la primera vuelta hubo una serie de inconvenientes como disturbios, en donde personas inconformes por los resultados quemaron las urnas que contenían las papeletas con los votos emitidos, pérdida de actas de las juntas receptoras, o por empates entre partidos políticos. El Tribunal Supremo Electoral autorizó que se repitan las elecciones  por dichos motivos.

A continuación los municipios donde, además de la elección a presidente, también se repetirán las elecciones de alcaldes:

  1.  Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa.
  2. Chinique, Quiché.
  3. San José, Petén
  4. El Estor, Izabal
  5. Tectitán, Huehuetenango
Si por algún motivo Ud. no asistió a emitir su voto en la primera vuelta del 11 de septiembre, y desea saber en donde le corresponde hacerlo el proximo domingo 6 de noviembre, haga click en la imagen siguiente donde dice «Encuentra tu Centro de Votación»
Será redirigido a una página en donde podrá hacer la consulta, el documento que debe tener a la mano es la Cédula de Vecindad o el DPI.
¡Vamos todos a Votar!

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Salario mínimo 2021 en Guatemala - Acuerdo Gubernativo 250-2020

MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL ACUERDO GUBERNATIVO NÚMERO 250-2020 Guatemala, 29 de diciembre de 2020 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO Que la Constitución Política de la República de Guatemala, establece que el régimen económico y social del país se funda en principios de justicia social que garantizan la protección económica y jurídica de la familia y que el Estado velará por salud y la asistencia social de todos los habitantes, en el aspecto laboral; y, que el sistema de salarios mínimos comprende la fijación periódica de los mismos y constituye un elemento importante para el crecimiento y desarrollo. CONSIDERANDO Que los efectos económicos y sociales de la pandemia Covid-19 tienen una particular repercusión en sociedades como la guatemalteca, por ende es recomendable tomar decisiones y acciones que permitan que la política económica se oriente en forma efectiva a la recuperación de las capacidades productivas y la protección del empleo, para lo cual se deberá m

El Boleto de Ornato Municipalidades 2022

El Boleto de Ornato 2022 Boleto de Ornato Si estás leyendo este tema del Boleto de Ornato es porque eres responsable con tu comunidad, o porque quieres saber cuanto te van a descontar en tu nómina de sueldos, o porque simplemente harás alguna gestión Municipal… como quiera que sea, aquí encontrarás información puntual acerca del Boleto de Ornato para el presente año. Base Legal del Boleto de Ornato El boleto de ornato es un Tributo jurisdiccional que pueden exigir las municipalidades conforme lo establecido en el Decreto 121-96. Dicho Tributo toma la forma de arbitrio municipal, el cual deben pagar los residentes de cierta jurisdicción o municipio en favor de la municipalidad a los cuales estén avecindados. Esto último es muy importante debido a que antes del cambio de documento de identificación personal, cuando la cédula de vecindad aún estaba vigente, las personas tenían que acercarse a la municipalidad donde había sido extendida la misma, para contribuir al ornato de su ciudad, aú

Viernes Negro o Black Friday ¿Sabes su orígen?

  ¿Cuándo  se celebra el viernes negro o black friday? Tradicionalmente el viernes negro se celebra un día después del día de acción de gracias. Cabe resaltar que el día de acción de gracias se celebra en Estados Unidos el último jueves de noviembre de cada año. Por ejemplo en 2019 se celebró el dia de acción de gracias el jueves 28 de noviembre, por lo que el black friday o viernes negro se celebra el viernes 29 de noviembre de 2019. En 2020 el día de acción de gracias se celebra el jueves 27 de noviembre, por lo que black friday de de 2020 se celebrará el viernes 28 de noviembre de 2020. También se dice que el término Black Friday o Viernes Negro se derivó de la crisis que hubo en Wall Street en el año 1869, porque el 24 de septiembre de ese año los números de la bolsa se cayeron en picada debido a la especulación de precios en donde muchos inversores perdieron su capital. Otra posible teoría, la cual es la más aceptada por la gente, indica que el término black friday o viernes negro