Características de la Información Contable 2a. parte
Características de la Información Contable
Continuación…
En el post anterior, se mencionó que las características de la información contable son Oportunidad, Verificabilidad, Objetividad, Confiabilidad y Utilidad.
A continuación se describen cada una de estas características:
Oportunidad: Esta característica indica que la información financiera debe estar disponible o a la mano cuando se necesita, para que el usuario de la misma pueda usarla para la toma de decisiones a tiempo, para alcanzar los objetivos propuestos. El aspecto relevante de la oportunidad, es que la información puede obtenerse cortando convencionalmente la vida de la entidad económica (empresa) y presentarse cifras estimadas de eventos cuyos efectos no se conocen aún en su totalidad.
Verificabilidad: Característica que permite que la información contable que se produce pueda ser revisada posterior a su emisión, esto puede hacerse realizando pruebas a las operaciones contables que sustentan los estados financieros.
Objetividad: Indica que la información contable producida representa la realidad económica de una entidad, porque los registros contables has sido elaborados siguiendo los lineamientos y reglas establecidas que obligatoriamente deben observase.
Confiabilidad: Es una cualidad de la información contable que indica que la misma es correcta, confiable y que los usuarios la pueden utilizar para la toma de decisiones.
Utilidad: Cada usuario de la información contable la utiliza con distintos propósitos, pero existe uno en común que es siempre conocer la situación financiera de un negocio. Como se mencionó en el último párrafo del post La Contabilidad, la información se presenta en forma general por medio de estados financieros: balance general, estado de resultados, cambios en el patrimonio y flujo de efectivo. Los estados financieros indicados son de utilidad a las personas y entidades interesados en conocer la situación del negocio, entre estos están: la administración del negocio, los accionistas, inversionistas, las entidades encargadas de supervisión gubernamental de Guatemala (que puede ser la SAT, la SIB), proveedores, bancos, etc.
Contabilidad Puntual Servicios Contables
Quizás te Interese:
Terminología de la Cuenta Contable
Clasificación de las Cuentas Contables
Clasificación de las Cuentas Contables de Activo
Caracteristicas de la Información Contable 1ra. Parte
La Cuenta Contable y su Clasificación
Comentarios
Publicar un comentario