
Aumento a Salario Minimo 2013

Salario Mínimo 2013 Guatemala
Aumento a Salario Mínimo 2013 en Guatemala se definió el 14 de diciembre de 2012.
Llegamos a otro mes de diciembre del año 2012 y se abrió nuevamente el tema del salario mínimo 2013 en Guatemala, que estará vigente para el año 2013.
Este año es la Comisión Nacional del Salario Mínimo (CNS) la que definirá los montos del aumento que regirán para el año que se avecina.
Precisamente a finales de noviembre y en lo que va de la primera quincena de diciembre, dicha comisión recibió las propuestas de aumento de los sectores que intervienen en el debate para definir los montos en que serán incrementados los sueldos.
El sector sindical sugirió que el salario mínimo para 2013 sea de Q100.00 diarios. Esto significa un incremento de 47% mas, debido a que el salario mínimo actual para actividades agrícolas y no agrícolas es de Q68.00 diarios
El sector empresarial sugiere un aumento al salario mínimo 2013 del 2% por lo que el salario mínimo para actividades agrícolas y no agrícolas, de Q68.00 diarios pasaría a Q70.00 diarios en el año 2013 (Un Incremento de Q2.00 diarios).
Aumento Al Salario Mínimo 2013 Guatemala:
El sábado 15 de diciembre vencía el plazo para que la CNS emitiera el dictamen con la propuesta, lo que si se cumplió y es la primera vez que no es el Presidente quien lo define. Fue el viernes 14 de diciembre cuando la comisión llegó al siguiente acuerdo según dictamen emitido:
El aumento al Salario Mínimo 2013 en Guatemala para el año 2013 equivale al 5% adicional al salario mínimo 2012.
Esto implica lo siguiente:
Q.3.40 de aumento diario para las actividades Agrícolas y no Agrícolas.
Q3.13 de aumento diario para las Actividades de Exportación y Maquila.
El Salario Mínimo diario para 2013 en Guatemala será:
Q.71.40 para Actividades Agrícolas y no Agrícolas (Q68.00 + Q3.40)
Q.65.63 para Actividades de Exportación y Maquila (62.50 + Q3.13)
El Salario Mínimo Mensual para el año 2013 es el siguiente:
A continuación presentamos un cuadro con el aumento al salario mínimo para el año 2013.
Tipo de Actividad | Salario Ordinario diario | Salario Ordinario Mensual | Bonificación Mensual | Salario Ordinario Mensual + Bonificación |
No Agrícola | Q 71.40 | Q 2,171.75 | Q 250.00 | Q 2,421.75 |
Agrícola | Q 71.40 | Q 2,171.75 | Q 250.00 | Q 2,421.75 |
Exportación y Maquila | Q 65.63 | Q 1,996.25 | Q 250.00 | Q 2,246.25 |
Fuente: Elaboración El Blog de Contabilidad Puntual
En el cuadro anterior se puede apreciar en la segunda columna, lo que el empleador deberá pagar diario por salario ordinario lo cual no incluye bonificación incentivo.
En la tercera columna el salario mensual 2013 que el empleador deberá cancelar a sus empleados, esto no incluye bonificación.
En la ultima columna se puede apreciar el salario mensual que incluye la bonificación incentivo de Q250.
Cada uno de los salario por tipo de actividad.
Para descargar el Acuerdo Gubernativo 359-2012 hacer clic aquí.
Esperamos que le sea de utilidad esta información. Si es así haga clic en las redes sociales y puede también compartirla por medio del correo electrónico con sus conocidos y amigos.
Atentamente,
Estuardo Pivaral
Representante de El Blog de Contabilidad Puntual
El Blog de Contabilidad Puntual – Servicios Contables
Quizás te interese alguno de estos temas:
Salario Mínimo 2013 Guatemala, Acuerdo Gubernativo 359-2012
Disculpe, ¿Por qué el salario mínimo de maquila es menor que el Salario mínimo ordinal?
Excelente información muy completa y profesional, me agrada su pagina es muy bonita.
Gracias por esta informacion bendiciones y sigua adelante
Gracias por esta informacion bendiciones y siguen adelante
que bueno que existen sitios como este porque si no seguirían robándonos muchísimas gracias att: zoe garcia
como quedaria el salario con el descuento de la cuota laboral IGSS?
muy bueno
MUY BUENA PAGINA… ME SIRVE DE MUCHO… GRACIAS
BUEN DIA, CUAL SERIA EL SALARIO MINIMO POR CATORCENA
buenas tardes tengo una pregunta con relación a las retenciones del isr 2013 las personas que sacaron resolución para que no les retuvieran en el 2012 que pasa con ellas en el 2013, y que porcentaje cera el que se debe aplicar muchas gracias..
Hola trabajo para una ONGs que paga con fondos provenientes de un pais extranjero de europa, no tiene NIT en Guatemala, no esta registrada en la SAT, no nos realiza ningun descuento en la planilla de ISR, como hacemnos para presentar la planilla de IVA si no tiene NIT la institucion, y si son fondos el exrtranjero deberian reternos ISR, ya que no nos hacen LE AGRADECERIA SU APOYO, como puedo enviar mi planilla de iva si no tiene NIT la institucion, la puedeo enviar sin NIT, si es obligacion de tributar aunque sean fondos del extranjero.
Estimado Juan Carlos.
El Decreto 26-92 indica que sus ingresos son rentas afectas al ISR, por lo tanto era obligación de su patrono fungir como agente retenedor.
El problema es que como usted está laborando, debería presentar la planilla ante su patrono, pero como no tiene NIT…
Lo que podría hacer es que la Planilla usted la podría presentar poniendo como patrono a SAT. De esa forma se quedaría tranquilo.
Saludos.
Gracias, por su informacion que Dios lo Bendiga
GRACIAS POR LA INFORMACIÓN PODRÍAN EXPLICARME DE DONDE SE OBTIENEN LOS Q. 2,171.75 MENSUALES, PUES AL MULTIPLICAR 71.4 * 30 SE OBTIENE 2142.00. BENDICIONES.
Hola Edson.
El salario diario se proyecta por los días del año corriente y se divide entre 12.
Saludos cordiales.
sueldo diario x 365 dias dividido 12 + 250