
Aprueban Ley de Actualización Tributaria Decreto 10-2012

Búsqueda personalizada
Congreso de la República de Guatemala Aprueba Ley de Actualización Tributaria (Decreto 10-2012)
El 15 de febrero de 2012 fue aprobada la Ley de Actualización Tributaria que da vida al Decreto 10-2012. Dicha ley contiene 181 artículos y al proyecto inicial se le hizo mas de 35 enmiendas. El contenido general del decreto está dividido en libros y afecta lo siguiente:
- Ley del Impuesto Sobre la Renta (Nueva ley ISR).
- Impuesto Específico a Primera Matricula de Vehículos Automotores Terrestres.
- Ley Aduanera Nacional.
- Reformas a la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
- Reformas a la Ley del Impuesto Sobre Circulación de Vehículos, Terrestres, Marítimos y Aéreos.
- Reformas a la Ley del Impuesto de Timbres Fiscales y Papel Sellado Especial para Protocolos.
Si usted desea consultar la Ley de Actualización Tributaria Decreto 10-2012 publicada el lunes 05 de marzo de 2012, por favor haga click en el siguiente enlace: Publican Ley de Actualización Tributaria
Tengo una trabajo de investigacion del porque se creo la ley de Timbres fiscales… y no encuentro absolutamente nada de informacion… Me podrian ayudar con esto…? Gracias
Buena Tarde. En el caso de bienes inmuebles la SAT quiere interpretar que es la primera venta o permuta a partir de la publicacion de decreto, no importando si esta propiedad se esta vendiendo por segunda, tercera, x veces.
Graicas
En el caso de los contribuyentes que pagan el 5% de retencion definitiva de ISR con la empresa que trabajan les haran el descuento y les daran un formulario como constancia que pasan cuando ellos compren tambien tienenn que retenerle al contribuyente? y que formularios hay que utilizar. espero su pronta respuesta. GRACIAS.
buenas tardes yo tendo una duda si una empresa vende 38,000 quetzales tendria que pagar ya el 7% sobre su venta o se paga el 5% sobre los 30,000 y el 7% sobre los otros ocho mil quisiera quitarme esa duda saludos espero su pronta respuesta
buena tarde quisiera saber en donde puedo encontrar los cambios que se hicieron al impuesto primera matricula e informacion importante de la misma
Estimado lector. Los cambios están contenidos dentro del decreto 10-2012. La verdad es que ha habido poca divulgación de la información referente a cambios. Le recomendamos esperar a que publiquen dicho decreto en el diario oficial, de esta forma estaremos seguros de que es la versión final de la ley.
Saludos
Quisiera saber cuántos años viejos pueden ser los vehículos q ingresan de estados unidos, y sí aplica también para camiones o cabezales… gracias urge..
Estimado Lector.
Para importar vehículos usados no chocados, los mismos pueden tener una antigüedad de hasta 10 años; para el caso de vehículos chocados la antigüedad podrá ser de 7 años.
Actualmente la Ley de Actualización Tributaria no ha entrado en vigencia, por lo que todo sigue igual, incluso aunque entrara en vigencia hoy, todavía estaría pendiente el tema del IPRIMA tardará bastante tiempo en afectar a los importadores de vehículos.
Lo tendremos al tanto de las publicaciones que le interesan.
Saludos.
ES IMPORTANTE ACLARAR QUE LAS PERSONAS O EMPRESAS QUE RECIBAN FACTURAS DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES OR SERVICIOS O BIENES NO LAS PODRAN CONTABILIDAZAR EN SU CREDITO FISCAL, UNICAMENTE PARA EL GASTOS A DEDUCIR DEL ISR ANUAL 31%
buena noche, perdón no entiendo si es decreto 10-2012 o 4-2012
gracias
Estimado Marnef:
La Ley de Actualización Tributaria es el Decreto 10-2012
La Ley Antievasión 2 es el Decreto 04-2012.
Saludos
Es necesario que todas las personas que lleguen al Congreso sean Profesionales graduados de la Universidad en este Caso Profesionales del Derecho……y que no simplemente levanten la mano sin saber por que……solo asi se analizarian mejor las iniciativas……..
Buen dia: creen ustedes que con el tema de los precios de transferencias que menciona el decreto 10-2012, se estén violando algunos derechos constitucionales al no permitir que le de un precio favorable a mis asociadas.
saludos
willian alvarez
Buen dia un profesional que trabaja bajo dependencia esta en el regimen asalariado, debiera inscribirse bajo otro regimen y tributar conforme el mismo o puede permanecer en el regimen asalariados teniendo colegiacion activa.
Buen día Jennifer.
Gracias por su consulta. Para tomar una decisión de cambiarse de régimen considere lo siguiente:
Si el profesional está en relación de dependencia, entiéndase que «está en nómina o planilla de sueldos» no es necesario que se cambie ante SAT de lo contrario estaría contrayendo obligaciones formales de presentar declaración de impuestos aunque no tenga movimiento como contribuyente.
El tema de estar activo en el colegio de profesionales es independiente, porque lo único de debe hacerse ante la SAT es registrar el Título de profesional.
Cualquier otra consulta estamos a la orden.
Saludos.
Gracias por esta valiosa información, pero me parece que aún le hicieron algunas modificaciones porque en Prensa Libre salieron los que importan vehículos diciendo que el inciso «c» del artículo 109 prohibe importar vehículos de mas de 10 años de antiguedad y en este documento aparece pero en el inciso «a». Pueden enviarme el decreto 10-2012 ultima version a alesoberanis@gmail.com por favor? Gracias
Estimado lector. El decreto 10-2012 será publicado en estos día. El documento que presentamos acá es solo de referencia. Lo recomendable es esperar a que publiquen el decreto para tener certeza sobre lo que dice la ley. En cuanto tengamos el decreto que es el que entrará en vigencia, nosotros lo haremos de su conocimiento. Saludos.
Muchas gracias por responder a mi inquietud, seguiré pendiente, felíz día.
buen dia perdonen con una pregunta.
el pequeño contribuyente cuota fija es quien no rebasa los Q.150, 000.00 y ?siempre paga trimestralmente el 5% sobre ventas mensuales?
muchas gracias por su ayuda
Buen día Carmen.
Al día de hoy todavía es pequeño contribuyente del IVA (Régimen Simplificado) quien paga una cuota fija del 5% de IVA sobre el monto de sus ventas, impuesto que debe pagar trimestralmente y el monto de ventas anuales no debe superar Q60,000.
Con la entrada en vigencia de la ley antievasión 2 esto cambiará. Vea la siguiente página. http://www.contabilidadpuntual.net/cambios-a-pequenos-contribuyentes-del-iva-en-reforma-fiscal-2012
Saludos cordiales.